top of page
andreag_a_pregnant_couple_in_a_field_of_flowers_and_a_lake_sunn_0aad0747-bb68-49d8-8292-7f

Un Blog de Esperanza y Vida

Únete a nosotros en este apasionante viaje hacia la paternidad y maternidad, donde compartiremos testimonios inspiradores y te mantendremos actualizado sobre los últimos avances en medicina reproductiva.

Group 5640.png

Caminar mejora la fertilidad en hombres y mujeres según nuevos estudios.

  • Foto del escritor: Mater Clinic
    Mater Clinic
  • 18 feb
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 19 feb



Caminar es una de las formas más accesibles y efectivas de ejercicio, y su impacto en la salud ha sido ampliamente estudiado. Sorprendentemente, esta actividad física simple puede mejorar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, influyendo en procesos biológicos esenciales para la reproducción. Diversos estudios científicos han demostrado que caminar con regularidad puede optimizar la calidad del esperma en los hombres y aumentar las probabilidades de concepción en las mujeres.


A continuación, analizamos tres estudios clave que respaldan estos hallazgos y explicamos cómo incorporar caminatas en la rutina diaria puede ser una estrategia eficaz para mejorar la fertilidad.


1. Caminar mejora la fertilidad masculina: calidad y cantidad del esperma.


El estudio realizado por la Universidad de Urmia en Irán, titulado "The effects of three different exercise modalities on markers of male reproduction in healthy subjects: a randomized controlled trial", publicado en la revista Reproduction, analizó cómo el ejercicio influye en la salud espermática.


La investigación incluyó a 261 hombres sanos de entre 25 y 40 años, divididos en dos grupos: uno que mantuvo su rutina habitual y otro que incorporó caminatas en cinta, con un programa progresivo de entrenamiento de 12 semanas.


Resultados clave del estudio:


Aumento del 8,3% en el volumen del semen


Mejora del 12,4% en la movilidad espermática


Incremento del 17,1% en la morfología normal de los espermatozoides


Estos beneficios se atribuyen a la reducción del estrés oxidativo, uno de los factores que más afecta la calidad espermática. La actividad física moderada, como caminar a paso ligero, ayuda a regular el metabolismo y optimizar la producción de espermatozoides, mejorando así las probabilidades de concepción.



2. Caminar aumenta la fertilidad femenina: estudio de la Universidad de Boston.


La Universidad de Boston llevó a cabo un estudio titulado "Body mass index, physical activity and fecundability in a North American preconception cohort study", publicado en Fertility and Sterility. Se analizaron los hábitos de actividad física de 3.628 mujeres de entre 18 y 40 años que intentaban concebir sin recurrir a tratamientos de fertilidad.


Hallazgos principales:


Las mujeres que realizaban más de 5 horas semanales de actividad física moderada, como caminar o andar en bicicleta, tenían un 18% más de probabilidades de quedar embarazadas.


En mujeres con sobrepeso, los beneficios eran menores, pero aún presentes.


En mujeres con peso normal, el ejercicio intenso podría tener un efecto ligeramente negativo en la fertilidad.


Conclusión:


Los investigadores destacaron que la actividad física mejora la fertilidad al regular el metabolismo y reducir la inflamación, lo que es especialmente beneficioso en mujeres con sobrepeso u obesidad. Sin embargo, para aquellas con peso normal, la clave parece estar en el equilibrio: el ejercicio moderado es ideal, mientras que el exceso de actividad podría afectar la ovulación.


3. Caminar después de un aborto espontáneo mejora las probabilidades de concebir.


Otro estudio relevante fue realizado por la Universidad de Massachusetts en Amherst, publicado en la revista Human Reproduction. Se centró en 1.214 mujeres de entre 18 y 40 años que habían experimentado un aborto espontáneo y estaban tratando de concebir nuevamente.


Descubrimientos clave:


Las mujeres que caminaban al menos 10 minutos al día tenían mayores probabilidades de quedar embarazadas.


El efecto positivo de caminar fue más notable en aquellas con sobrepeso u obesidad.


El coordinador del estudio, Brian Whitcomb, enfatizó que los factores del estilo de vida, como la alimentación y la actividad física, influyen directamente en la fertilidad a nivel molecular. Pequeños cambios, como incluir caminatas diarias, pueden marcar una diferencia significativa en las posibilidades de concebir.



Otros beneficios de caminar para la fertilidad.


Además de su impacto directo en la fertilidad, caminar aporta múltiples beneficios generales que favorecen la salud reproductiva:


✅ Regulación hormonal: mejora la sensibilidad a la insulina, lo que es crucial para mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP).

✅ Reducción del estrés: disminuye los niveles de cortisol, lo que favorece un equilibrio hormonal óptimo para la concepción.

✅ Mejora del flujo sanguíneo: favorece la circulación en el área pélvica, optimizando la función de los órganos reproductivos.

✅ Control del peso: ayuda a mantener un índice de masa corporal (IMC) saludable, lo cual es clave para la fertilidad.


¿Cómo incorporar caminatas en la rutina diaria?


Para aprovechar estos beneficios, no es necesario un entrenamiento extenuante. Basta con seguir estas recomendaciones:


✔️ Frecuencia: al menos 5 días a la semana.

✔️ Duración: entre 30 y 45 minutos por sesión.

✔️ Intensidad: caminar a paso ligero, lo que equivale a un ritmo en el que se puede hablar sin dificultad, pero con un leve aumento en la respiración.

✔️ Variación: incluir terrenos diferentes, como subidas suaves o escaleras, para mejorar la resistencia.

✔️ Compañía: hacer caminatas en pareja o con amigos puede motivar la constancia.


Conclusión: un hábito simple con un gran impacto en la fertilidad.


Incorporar caminatas regulares en la rutina diaria es una estrategia sencilla y efectiva para mejorar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Más allá de sus beneficios generales para la salud, caminar puede optimizar la calidad espermática, aumentar las probabilidades de embarazo y ayudar a las mujeres a recuperarse después de un aborto espontáneo.




Si estás buscando mejorar tu fertilidad de forma natural, caminar puede ser un primer paso accesible y beneficioso. Y si necesitas asesoramiento personalizado sobre salud reproductiva, los especialistas de Mater Clinic pueden ayudarte a optimizar tu bienestar y aumentar tus posibilidades de concebir.


¡Así que ponte unas zapatillas cómodas y da ese primer paso! 💙 Si tienes preguntas o deseas más información, Contáctanos a care@mater.clinic o visita nuestra web www.mater.clinic.



Comments


Explora nuestras Categorias

Un espacio dedicado a ti

rich-golden-yellow-monochrome-marbleized-effect-2022-12-16-12-36-49-utc.png
Group 5641 (1).png

Fertilidad y Familia

Abordamos desde conceptos básicos sobre la fertilidad hasta estrategias avanzadas para concebir, incluyendo tratamientos de fertilidad, consejos para mejorar la salud reproductiva, un espacio dedicado a apoyarte en tu deseo de formar familia.

Group 5641 (1).png

Avances Científicos 

Descubre cómo la tecnología y la investigación han mejorado las tasas de éxito, ampliado las opciones de tratamiento y brindado nuevas esperanzas a parejas que buscan concebir.

Group 5641 (1).png

Embarazo y Maternidad

 Desde la espera emocionante del primer positivo hasta los desafíos y alegrías de la maternidad, esta categoría te acompaña en cada etapa de tu viaje. Encuentra consejos expertos sobre el cuidado prenatal, el parto, y la adaptación a la vida con tu nuevo bebé.

© 2023 COPYRIGHT TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS MATER

MATER es un marca registrada, todos los derechos están reservados. 

Políticas de Privacidad - Aviso Legal - Cookies
Los tratamientos de reproducción asistida se realizarán en centros autorizados.

bottom of page