top of page
andreag_a_pregnant_couple_in_a_field_of_flowers_and_a_lake_sunn_0aad0747-bb68-49d8-8292-7f

Un Blog de Esperanza y Vida

Únete a nosotros en este apasionante viaje hacia la paternidad y maternidad, donde compartiremos testimonios inspiradores y te mantendremos actualizado sobre los últimos avances en medicina reproductiva.

Group 5640.png

¿Pueden ser los aceites esenciales tu aliado natural en la menopausia, SOP, embarazo y fertilidad?

  • Foto del escritor: Mater Clinic
    Mater Clinic
  • 21 jul
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 24 jul

ree

¿Te imaginas poder aliviar los síntomas de la menopausia, equilibrar tus hormonas, mejorar tu fertilidad o incluso apoyar un embarazo saludable con ingredientes 100% naturales?


Los aceites esenciales, utilizados desde hace siglos en la aromaterapia, están ganando popularidad por sus increíbles beneficios para la salud hormonal y reproductiva, tanto en hombres como en mujeres. Estas esencias concentradas, extraídas de plantas, flores, cortezas y raíces, no solo ofrecen aromas agradables, sino también propiedades terapéuticas que pueden ser de gran ayuda en etapas clave de la vida de la mujer, como la menopausia, el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP), el embarazo y la búsqueda de la fertilidad.


Si bien los aceites esenciales pueden ser aliados naturales para el bienestar, cada cuerpo es único y responde de manera diferente. Por ello, es importante usarlos de manera consciente y, ante cualquier duda, contar con la orientación de un especialista para aprovechar al máximo sus beneficios de forma segura.


En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo estos pequeños frascos pueden convertirse en tus mejores aliados en cada etapa de la vida.


¿Cómo funcionan los aceites esenciales en la salud reproductiva?


Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas que se utilizan en aromaterapia y otras prácticas complementarias, contienen compuestos naturales que pueden influir en el sistema endocrino, reducir el estrés y mejorar la circulación sanguínea. Dependiendo del aceite, pueden ayudar a regular las hormonas, aliviar síntomas de desequilibrios hormonales y favorecer la relajación, fundamental para la fertilidad y el bienestar general.


1. Aceites esenciales para la menopausia.


La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero los síntomas asociados, como los sofocos, los cambios de humor, la sequedad vaginal y la dificultad para dormir, pueden afectar significativamente la calidad de vida. Los aceites esenciales pueden ser una herramienta efectiva para aliviar estos síntomas de manera natural.


Aceite de lavanda: Conocido por sus propiedades relajantes, la lavanda puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño, dos aspectos que suelen verse afectados durante la menopausia. También tiene propiedades hidratantes y regeneradoras, por lo que es útil para mantener la piel suave y saludable.

🧴🌱Método de uso: Coloca unas gotas en la almohada o usa un difusor antes de dormir. También puedes aplicarlo diluido en un aceite portador en las muñecas y los pies para promover la relajación.


Aceite de salvia esclarea: Conocido como el "aceite de la mujer", ayuda a regular los niveles hormonales, los sudores nocturnos, ayuda a mejorar el estado de ánimo y disminuye la ansiedad.

🧴🌱Método de uso: Aplica unas gotas diluidas en el aceite portador, luego colócalo en el abdomen o en las muñecas. También puedes inhalarlo con un difusor para sentir sus beneficios relajantes.


Aceite de geranio: Este aceite es ideal para equilibrar las hormonas y reducir los sofocos. Además, su aroma floral puede levantar el ánimo y combatir la irritabilidad. También ayuda a mantener la piel hidratada y saludable.

🧴🌱Método de uso: Aplica en la piel diluido en un aceite portador o utiliza en el difusor para disfrutar de su aroma floral.


Aceite de menta: El aceite de menta es refrescante y puede aliviar los dolores de cabeza, mejora el estado de ánimo y ayuda a mejorar problemas digestivos que algunas mujeres experimentan durante la menopausia como: la indigestión, la hinchazón y el estreñimiento.

🧴🌱Método de uso: Mezcla unas gotas en un aceite portador y aplica en el cuello, muñecas o abdomen y da pequeños masajes, o usa un difusor para inhalar su aroma refrescante.


ree

2. Aceites esenciales para el SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico).


El SOP es una condición hormonal que afecta a muchas mujeres en edad reproductiva, causando síntomas como ciclos menstruales irregulares, aumento de peso, acné, caída de cabello y crecimiento excesivo de vello. Los aceites esenciales pueden ser un complemento útil para manejar estos síntomas.


Aceite de tomillo: Ayuda a regular los niveles de progesterona.

🧴🌱Método de uso: Aplica en el abdomen diluido en el aceite portador o usa un difusor para inhalarlo.


Aceite de canela: Ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina.

🧴🌱Método de uso: Diluye en un aceite portador y masajea el abdomen o las muñecas.


Aceite de hinojo: Contribuye a regular el ciclo menstrual y alivia los cólicos.

🧴🌱Método de uso: Aplica diluido en un aceite portador en el abdomen para aliviar los cólicos.


Aceite árbol del té: Este aceite es conocido por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Es útil para el acné y otros problemas de la piel relacionados con el SOP.

🧴🌱Método de uso: Toma una pequeña cantidad del aceite y mézclalo con agua o un aceite portador como el aceite de coco, y aplícalo directamente sobre las áreas afectadas por el acné con un algodón y déjalo actuar sobre la piel por unos 10-15 minutos, luego enjuaga tu cara con agua tibia.


Aceite de ciprés: Este aceite es útil para mejorar la circulación y reducir la retención de líquidos, lo que puede ser beneficioso para quienes experimentan hinchazón debido al SOP.

🧴🌱Método de uso: Aplica diluido n un aceite portador sobre la piel (especialmente en el área abdominal), úsalo en baños relajantes o en inhalación con difusor.


Aceite de romero: puede ayudar a mejorar el crecimiento del cabello al aumentar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, lo que a su vez puede fortalecer los folículos capilares.

🧴🌱Método de uso: Mezcla unas gotas de aceite esencial de romero con un aceite portador como el aceite de coco y aplícalo en el cuero cabelludo. Haz un suave masaje durante unos minutos y déjalo actuar por 30 minutos antes de lavar el cabello.


ree

3. Aceites esenciales para el embarazo.


El embarazo es una etapa maravillosa, pero también puede venir acompañada de molestias como náuseas, dolores musculares, estrés y dificultad para dormir. Los aceites esenciales pueden ser una opción natural para aliviar estos síntomas, siempre que se utilicen con precaución y bajo supervisión médica.


Aceite de jengibre: El aceite esencial de jengibre es conocido por sus propiedades antieméticas, lo que podría convertirlo en un aliado perfecto para combatir las náuseas matutinas.

🧴🌱Método de uso: Inhala directamente o diluye unas gotas en un aceite portador y aplica suavemente en el abdomen.


Aceite de lavanda: Como en otras etapas, la lavanda es útil para promover un sueño reparador y reducir la tensión emocional.

🧴🌱Método de uso: Añade unas gotas al difusor antes de dormir o aplícalo diluido en un aceite portador en las muñecas.


Aceite de manzanilla: Este aceite es ideal para relajar el cuerpo y la mente, reduciendo el estrés y la ansiedad que pueden surgir durante el embarazo. También puede ayudar a aliviar los dolores musculares.

🧴🌱Método de uso: Utiliza en un difusor o aplícalo en el área del cuello o la espalda diluido en un aceite portador.


Aceite de eucalipto: Alivia la congestión nasal y mejora la respiración.

🧴🌱Método de uso: Inhala a través de un difusor o aplica en el pecho diluido en un aceite portador.


Se recomienda evitar ciertos aceites esenciales durante el embarazo, como la salvia y el romero, ya que pueden estimular contracciones uterinas.


ree

4. Aceites esenciales para la fertilidad.


La búsqueda de la fertilidad puede ser un camino emocionalmente desafiante. Los aceites esenciales pueden ser un complemento natural para apoyar este proceso, ayudando a reducir el estrés y equilibrar las hormonas.


Aceite de rosa mosqueta: Este aceite es conocido por sus propiedades afrodisíacas y su capacidad para equilibrar las hormonas femeninas. También puede reducir el estrés y crear un ambiente relajado, lo que es fundamental para la concepción.

🧴🌱Método de uso: Aplica en el abdomen o área lumbar con un aceite portador, o utiliza un difusor para crear un ambiente relajante.


Aceite de salvia esclarea: Además de regular los ciclos menstruales, este aceite puede mejorar la libido y apoyar la salud reproductiva.

🧴🌱Método de uso: Aplica diluido en un aceite portador sobre el abdomen o en la parte baja de la espalda.


Aceite de sándalo: Aumenta la libido y mejora la calidad del esperma en los hombres.

🧴🌱Método de uso: Aplica diluido en un aceite portador en el área del abdomen o utiliza en un difusor.


Aceite Ylang-ylang: Con su aroma dulce y floral, el ylang-ylang es ideal para reducir la ansiedad y promover la relajación, factores clave para mejorar las posibilidades de concepción. Además este aceite estimula producción de hormonas.

🧴🌱Método de uso: Puedes usarlo diluido en un aceite portador para masajes abdominales o en el área lumbar, o bien en el difusor.


Aceite de romero: Mejora la circulación sanguínea en los órganos reproductores.

🧴🌱Método de uso: Diluido en un aceite portador, aplícalo sobre el abdomen o la zona lumbar.


Aceite de incienso: Apoya la salud celular y el equilibrio hormonal.

🧴🌱Método de uso: Aplica diluido en un aceite portador en el área del abdomen o usa un difusor para inhalarlo.


ree

Precauciones y consejos para el uso seguro de aceites esenciales.


•Diluye siempre: Los aceites esenciales son potentes y deben mezclarse con un aceite portador.

Un aceite portador es un aceite vegetal, el cual es fundamental ya que los aceites esenciales son altamente concentrados y pueden causar irritación si se usan directamente sobre la piel sin una dilución adecuada. Además, los aceites portadores ayudan a que los aceites esenciales se absorban mejor en la piel y facilitan su aplicación en áreas más amplias del cuerpo.

Algunos aceites portadores son: Aceite de coco, aceite de almendras, aceite de argán, entre otros.

Aplicación: Diluye aceites esenciales en una proporción de 2-3 gotas por cada cucharadita de aceite portador.


•Consulta a un profesional: Especialmente si estás embarazada, amamantando o tienes una condición médica.


•Haz una prueba de alergia: Aplica una pequeña cantidad en tu piel para asegurarte de que no haya reacciones adversas.


•Elige calidad: Opta por aceites esenciales 100% puros y de marcas confiables.


Los aceites esenciales son mucho más que un aroma agradable; son una herramienta poderosa para equilibrar tu cuerpo y mente. Ya sea que estés enfrentando la menopausia, lidiando con el SOP, buscando un embarazo o cuidando de tu salud reproductiva, estos regalos de la naturaleza pueden marcar la diferencia. ¡Empieza hoy a explorar sus beneficios y descubre cómo pueden transformar tu vida!


ree

En Mater Clinic, nuestro compromiso es acompañarte por eso ofrecemos atención médica especializada, con profesionalismo y calidez humana. Si deseas más información sobre nuestros servicios, puedes contactarnos por correo electrónico a care@mater.clinic o por WhatsApp al 645 096 548. Visita nuestra página web en www.mater.clinic para conocer más sobre cómo podemos apoyarte

コメント


Explora nuestras Categorias

Un espacio dedicado a ti

rich-golden-yellow-monochrome-marbleized-effect-2022-12-16-12-36-49-utc.png
Group 5641 (1).png

Fertilidad y Familia

Abordamos desde conceptos básicos sobre la fertilidad hasta estrategias avanzadas para concebir, incluyendo tratamientos de fertilidad, consejos para mejorar la salud reproductiva, un espacio dedicado a apoyarte en tu deseo de formar familia.

Group 5641 (1).png

Avances Científicos 

Descubre cómo la tecnología y la investigación han mejorado las tasas de éxito, ampliado las opciones de tratamiento y brindado nuevas esperanzas a parejas que buscan concebir.

Group 5641 (1).png

Embarazo y Maternidad

 Desde la espera emocionante del primer positivo hasta los desafíos y alegrías de la maternidad, esta categoría te acompaña en cada etapa de tu viaje. Encuentra consejos expertos sobre el cuidado prenatal, el parto, y la adaptación a la vida con tu nuevo bebé.

© 2023 COPYRIGHT TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS MATER

MATER es un marca registrada, todos los derechos están reservados. 

Políticas de Privacidad - Aviso Legal - Cookies
Los tratamientos de reproducción asistida se realizarán en centros autorizados.

bottom of page